ALEGSA.com.ar

Definición de Falso virus (informática)

Significado de Falso virus: Tipo de hoax. Mensaje que generalmente llega por correo electrónico con el fin de difundir miedo. Éstos hablan de un virus muy potente que se contagia ...
10-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Falso virus (informática)

 

Tipo de hoax. Mensaje que generalmente llega por correo electrónico con el fin de difundir miedo. Éstos hablan de un virus muy potente que se contagia de formas inusuales y piden que el mensaje sea pasado a todos los contactos conocidos.

Los falsos virus pueden incluir información errónea que busca crear un estado de pánico en los usuarios.

En algunos casos, pueden hacer referencia a supuestos virus que pueden afectar no solo al equipo informático, sino también a otros dispositivos, como smartphones o tabletas.

Estos mensajes suelen incluir advertencias exageradas sobre el daño que podría causar el virus en cuestión y piden a los usuarios que lo compartan con todos sus conocidos para evitar una posible propagación del mismo.

Es importante destacar que la mayoría de estas alarmas son falsas, por lo que se recomienda no difundir información sin antes verificar su veracidad, lo que puede ayudar a evitar la propagación de rumores infundados.


Resumen: Falso virus



El spam de miedo es una estafa que se envía por correo electrónico para asustarte. Dice que hay un virus muy peligroso que se contagia de maneras extrañas y te pide que lo reenvíes a todos tus contactos conocidos.




¿Qué es un falso virus?



Un falso virus es un software malicioso que simula ser un virus real, con el fin de engañar a los usuarios para que realicen acciones que resulten en la descarga y ejecución del programa.


¿Cuál es el propósito de un falso virus?



El propósito de un falso virus es causar daño o robar información a los usuarios, ya sea a través de la descarga y ejecución de programas maliciosos o mediante la obtención de detalles de acceso a sus cuentas.


¿Cómo se propagan los falsos virus?



Los falsos virus se propagan a través de diversos medios, como correos electrónicos, mensajes instantáneos, descargas de archivos, anuncios maliciosos, entre otros.


¿Cómo se puede detectar un falso virus?



Los falsos virus pueden ser detectados mediante el uso de software antivirus y otras herramientas de seguridad informática.


¿Qué medidas pueden tomarse para evitar ser víctima de un falso virus?



Para evitar ser víctima de un falso virus, es importante estar atento a los correos electrónicos y mensajes instantáneos sospechosos, no descargar archivos de fuentes desconocidas y mantener actualizado el software antivirus.


¿Qué consecuencias puede tener la descarga y ejecución de un falso virus?



La descarga y ejecución de un falso virus puede tener consecuencias graves para los usuarios, tales como la pérdida de datos, la exposición de información personal y financiera, y la instalación de programas maliciosos que afecten el rendimiento del equipo.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Falso virus. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/falso_virus.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías